Víctimas identificadas de la prisión de Orduña 1937-1941
IDENTIFICACIONES (Lista según fecha de identificación)
- Fructuoso Llorens Tolosano, se trata del primer identificado en Orduña, natural de Fuente de Maestre, Badajoz. Agricultor. Tenía 55 años y estaba casado y era padre de 4 hijas. Le sacaron de casa y su familia nunca más supo de él. Sus restos fueron entregados a la familia el 29 de julio de 2023 en un acto celebrado en el Columbario de la Dignidad de Orduña.
- Manuel Del Amo Jiménez, natural de Villagonzalo, Badajoz. Tenía 48 años, era agricultor, estaba casado y tenía 4 hijos. Fue condenado a 30 años de prisión por un delito de rebelión.
- Salvador Del Amo Jiménez, hermano de Manuel, también de Villagonzalo, Badajoz. Tenía 52 años, casado y con 3 hijos. Agricultor también. Fue condenado a 20 años de prisión por un delito de auxilio en rebelión.
Los hermanos Manuel y Salvador ingresaron en la Prisión Central de Castuera (Badajoz) el 13 de noviembre de 1939, y trasladados en diciembre de ese mismo año a la Prisión Central de Orduña, donde fallecieron en 1941, Salvador el 13 de marzo y Manuel el 5 de abril.
Sus restos fueron entregados a la familia el 29 de julio de 2023 en un acto celebrado en el Columbario de la Dignidad de Orduña. - Alejandro Gómez Hidalgo, natural de Carpio de Tajo, Toledo. Tenía 50 años, casado y con 4 hijos. Agricultor. Un consejo de guerra celebrado en Toledo le condenó a 12 años de prisión. Ingresó en la Prisión Provincial de Toledo el 7 de diciembre de 1938 y fue trasladado a la Prisión Central de Orduña el 5 de diciembre de 1939, donde falleció el 16 de marzo de 1941. Sus restos fueron entregados a la familia el 29 de julio de 2023 en un acto celebrado en el Columbario de la Dignidad de Orduña.
- Alfonso Tena Prieto de Don Álvaro, Badajoz. Agricultor de 47 años, casado y padre de 8 hijos. Ingresó en la Prisión Central de Castuera el 29 de diciembre de 1939, después, el 3 de febrero de 1940, fue trasladado a Orduña, donde falleció el 23 de marzo de 1941.
- Domingo Galindo González, era natural de La Morera (Badajoz). Tenía 45 años cuando falleció en la prisión de Orduña, el 8 de marzo de 1941. Era padre de cuatro hijas e hijos. Sus restos fueron entregados a la familia en noviembre de 2023.
- Inocencio Gallardo Rebolledo, era natural de Magacela, (Badajoz)tenía 56 años cuando falleció en la prisión de Orduña, el 29 de marzo de 1941. Era padre de tres hijos. Sus restos fueron entregados a la familia en noviembre de 2023.
- Bernardo Rodríguez Rincón, natural de Campanario, Badajoz. Los restos de Bernardo Rodríguez Rincón fueron recuperados en diciembre de 2022 durante las labores de exhumación realizadas en el cementerio de Orduña. Era natural del pueblo de Campanario, labrador, padre de 5 hijos. Tras ser detenido y pasar por varias prisiones, fue trasladado al Centro Penitenciario de Orduña, donde falleció el 20 de marzo de 1941, a los 60 años de edad. Sus restos fueron entregados a la familia en Legorreta, donde residen, el 12 de diciembre de 2023.
- Francisco de la Cruz Orellana natural y vecino de Quintana de la Serena (Badajoz). Agricultor, casado, padre de 2 hijos, fue detenido y tras pasar por varias prisiones en Badajoz, fue trasladado a la Prisión Central de Orduña el 31 de enero de 1940. Murió algo más de un año después, el 17 de abril de 1941, cuando tenía 68 años. Sus restos fueron entregados a la familia, el 20 de diciembre de 2023, en el Columbario de la Dignidad de Orduña.
- José María Hidalgo Balsera, de Quintana de la Serena, Badajoz. Agricultor, afiliado al sindicato UGT, falleció el 3 de abril de 1941 en la cárcel de Orduña. Había sido trasladado de la cárcel de Castuera a la de Orduña. Sus restos fueron identificados y entregados a la familia en junio de 2024.
- Ramón Torres Donoso era natural y vecino de Santa Amalia (Badajoz) y, como otras muchas víctimas de la prisión de Orduña, fue trasladado desde el campo de Concentración de Castuera, en Badajoz. Según la documentación existente, de los 225 fallecidos en el campo de concentración y la prisión de Orduña 102 habían sido trasladados desde el campo de Castuera.
Ramón era agricultor, estaba afiliado al sindicato UGT, estaba casado y el matrimonio tuvo cinco hijos. Juzgado por Consejo de Guerra, fue condenado a 16 años de prisión por un delito de rebelión. En octubre de 1939, estando preso en Castuera, fue trasladado un mes después, a la Prisión Central de Orduña. Murió el 15 de marzo de 1941, cuando tenía 38 años, víctima del sistema penitenciario franquista.
Sus restos fueron entregados a la familia el 22 de septiembre de 2024, en el Columbario de la Dignidad de Orduña. - Antonio Bootello Negrete, natural y vecino de Pizarra (Málaga), trabajaba en el campo, estaba casado y tenía 2 hijos. Fue condenado acusado de auxiliar a la rebelión a 20 años de prisión, ingresó en Orduña el 5 de diciembre de 1939 procedente de la Prisión Central de Castuera. Previamente, había pasado por varias prisiones, desde que fue apresado en octubre de 1939.
Había sido trasladado de la Prisión Provincial de Málaga.
Falleció el 22 de marzo de 1941, de gripe, a los 45 años.
Sus restos fueron exhumados del Cementerio de Orduña en diciembre de 2022 y, tras ser identificados, entregados a la familia en mayo de 2025. - Aquilino Flores Bautista, natural y vecino de Valencia de las Torres (Badajoz), era jornalero de profesión, estaba casado y tenía 2 hijos.
Condenado por rebelión a 12 años y 1 día de reclusión menor, ingresó en Orduña el 6 de diciembre de 1940, procedente de la Prisión Central de Castuera.
Falleció el 12 de marzo de 1941, según consta en la documentación histórica, de reumatismo, a la edad de 38 años.
Sus restos fueron exhumados del Cementerio de Orduña en diciembre de 2022, y, tras ser identificados, entregados a la familia en mayo de 2025. - José Gómez Narváez, natural de Castuera (Badajoz) y residente en La Haba (Badajoz), era carpintero de profesión, estaba casado y tenía 4 hijos. Fue condenado por auxilio a la rebelión a 20 años de prisión, ingresó en Orduña el 25 de febrero de 1940 procedente de la Prisión del Partido de Villanueva de la Serena (Badajoz).
Murió el 6 de abril de 1941, en su expediente se documenta que murió de avitaminosis, a la edad de 50 años.
Sus restos fueron exhumados del Cementerio de Orduña en la última campaña de excavación, en diciembre de 2024 y, tras ser identificados, entregados a la familia en mayo de 2025. - José Pozo García, natural y vecino de Aceuchal (Badajoz), era jornalero de profesión, estaba casado y tenía 1 hijo.
Ingresó en Orduña el 11 de marzo de 1940 procedente del Depósito Municipal de Almendralejo, donde ingresó el 3 abril de 1939.
Falleció el 12 de marzo de 1941 a los 48 años de edad.
Sus restos fueron exhumados del Cementerio de Orduña en diciembre de 2022 y, tras ser identificados, entregados a la familia en mayo de 2025. - Zoilo Villar Toledo, natural y vecino de Torrenueva (Ciudad Real), era carnicero de profesión, estaba casado y tenía 7 hijos.
Ingresó en Orduña el 31 de diciembre de 1939 procedente de la Prisión de Partido de Valdepeñas, donde había ingresado el 8 de abril de 1939.
Falleció el 12 de marzo de 1941 debido a una embolia cerebral a los 59 años de edad.
Sus restos fueron exhumados del Cementerio de Orduña en diciembre de 2022 y, tras ser identificados, entregados a la familia en mayo de 2025. - Manuel Vivas Fernández, natural y vecino de Villagonzalo (Badajoz), jornalero de profesión, estaba casado y tenía 4 hijos.
Ingresó en Orduña el 8 de diciembre de 1939 procedente de la Prisión Central de Castuera, donde ingresó el 13 de noviembre de 1939.
Falleció el 14 de abril de 1941, a los 46 años de edad.
Sus restos fueron exhumados del Cementerio de Orduña en diciembre de 2022 y, tras ser identificados, entregados a la familia en mayo de 2025.
Fecha de última modificación: